Según las recomendaciones del Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad y según las recomendaciones de los expertos , se va a proceder a un cambio en el calendario infanttil de vacunación.
En la Comunidad de Madrid afecta a los recién nacidos a partir del 1 de julio de 2016 .
En este calendario se suprime la dosis de los 6 meses de difteria-polio-tetanos - haemophilus , hepatitis B , tosferina acelular y neumococo , y se adelanta la de los 18 meses que se administrarán a los 11 meses.
Esta medida es posible dada la alta cobertura vacunal infantil que permite ajustar las dosis necesarias para el control de las enfermedades infecciosas vacunales y disminuri el número de pinchazos
EL Documento de Salud Infantil de los niños que nazcan a partir del 1 de julio ya incluye su nuevo calendario de vacunación.
Página de difusión de actividades docentes y de información para padres y madres de nuestro entorno. Esperamos que os sea útil
lunes, 26 de septiembre de 2016
Calendario de vacunación infantil en los primeros 2 años de vida para los niños nacidos a partir del 1 de julio de 2016
Etiquetas:
centros de salud,
infecciones,
neumococo,
Vacunas
Bancos de leche materna : cada vez más cerca . También ya en el Hospital Materno infantil la Paz
Donación de leche materna
·
Si
tiene usted más leche de la que su bebé puede tomar, puede donarla para
alimentar a prematuros y lactantes hospitalizados, cuyas madres no pueden
producir leche.
·
La
leche humana (de madre donante) es la opción excelente para alimentar a los
lactantes nacidos prematuros y aquellos con enfermedades graves que estén
hospitalizados.
¿Quién puede ser donante
de leche?
Puede donar cualquier
mujer sana que esté amamantando a su hijo, lleve un estilo de vida saludable y,
además, quiera donar parte de su leche, de forma voluntaria y altruista.
La donación
puede comenzar a las 3-4 semanas del parto, cuando esté bien establecida la lactancia.
La donación no perjudica a su bebé. Se puede donar cualquier cantidad de leche,
lo que pueda.
No
se puede donar si: consume
tóxicos (tabaco, alcohol, cafeína en exceso, drogas), toma ciertos medicamentos
y productos de parafarmacia y herboristerías, padece determinadas enfermedades o
si ha recibido transfusiones sanguíneas recientemente.
¿Cómo se hace?
Póngase en
contacto con los bancos de leche materna. Allí le indicarán cómo hacerlo y le
darán toda la información necesaria.
¿Es segura la leche humana
donada?
Sí, porque se
seleccionan las donantes con criterios rigurosos, se pasteuriza la leche y se
analiza para garantizar su calidad.
¿Dónde se puede donar leche
humana en Madrid?
Banco Regional de Leche Materna
(BRLM) Aladina MGU
Hospital Materno-Infantil 12 de Octubre, Madrid (Avda. Córdoba,
s/n)
(Servicio de
Neonatología)
|
|
· Teléfonos:
91-390-88-11 y 91-390-81-98
· Horario: de lunes
a viernes de
· Correo electrónico: bancodeleche.hdoc@salud.madrid.org
|
|
Centros asociados al BRLM para la
entrega de leche (madres ya inscritas en el BRLM del Hosp. 12 de Octubre)
|
|
Hospital Severo Ochoa, Leganés (Avda. Orellana, s/n)
(Servicio de Pediatría / Neonatología)
|
Hospital Infantil La Paz, Madrid (P. la Castellana, 261)
(2.ª planta, Unidad de Lactodietética)
|
· Lunes
a viernes (no festivos) de
· Contacto:
tels. 914818468, 914818400 ext. 8144 y busca del neonatólogo 5050/5049
|
·
Lunes, miércoles y viernes de 9 a 16 horas; martes
y jueves de 11 a 18 h. Sábados y festivos, previa cita.
|
La
donación de leche humana está avalada por entidades internacionales y
profesionales

¡Donar leche salva
vidas!
Etiquetas:
bancos de leche materna,
lactancia materna
domingo, 25 de septiembre de 2016
A propósito de la alerta suscitada sobre el colorante E110 del Dalsy
Estos dias ha habido un cierto revuelo en la prensa por la información aparecida en relación al colorante >E-110 en le medicamento Dalsy .
El Ministerio de Sanidad a través de su Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS ha elaborado el siguiente comunicado :
INFORMACIÓN SOBRE EL CONTENIDO DE COLORANTE AMARILLO ANARANJADO (E-110) EN EL MEDICAMENTO DALSY 20 MG/ML, SUSPENSIÓN ORAL, Y OTROS MEDICAMENTOS
Os adjuntamos alguna informacion adiccional:
El Ministerio de Sanidad a través de su Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS ha elaborado el siguiente comunicado :
INFORMACIÓN SOBRE EL CONTENIDO DE COLORANTE AMARILLO ANARANJADO (E-110) EN EL MEDICAMENTO DALSY 20 MG/ML, SUSPENSIÓN ORAL, Y OTROS MEDICAMENTOS
Os adjuntamos alguna informacion adiccional:
Aditivo alimentario E-110
También llamado "sunset yellow" o "amarillo ocaso" o "amarillo
anaranjado"
Es un producto sintético: http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/jecfa_additives/docs/monograph11/additive-450-m11.pdf
Opinión de la EFSA sobre este aditivo
Es un producto sintético: http://www.fao.org/fileadmin/u
Opinión de la EFSA sobre este aditivo
Opinión de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), de 2014, sobre este colorante (https://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/3765 )
Ingesta diaria máxima segura (ADI): 4 mg/kg/día (en 2009 la había establecido en 1 mg/kg/día pero los nuevos estudios evaluados aconsejan, según la EFSA, modificar el límite de la ADI elevándolo debido a la seguridad del producto)
Esto está explicado mejor en: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2014/08/07/220391.php
Ingesta diaria máxima segura (ADI): 4 mg/kg/día (en 2009 la había establecido en 1 mg/kg/día pero los nuevos estudios evaluados aconsejan, según la EFSA, modificar el límite de la ADI elevándolo debido a la seguridad del producto)
Esto está explicado mejor en: http://www.consumer.es/segurid
Visión global sobre los aditivos en la UE
European Commission, 2016: reglamentos, bases de datos, etc. http://ec.europa.eu/food/safety/food_improvement_agents/additives/index_en.htm
European Commission, 2011: preguntas y respuestas http://europa.eu/rapid/press-release_MEMO-11-783_en.htm
European Commission, 2016: reglamentos, bases de datos, etc. http://ec.europa.eu/food/safet
European Commission, 2011: preguntas y respuestas http://europa.eu/rapid/press-r
http://www.eufic.org/article/es/seguridad-alimentaria-calidad/aditivos-alimenticios/expid/basics-aditivos-alimentarios/
Cuidado con la información sobre aditivos en internet: entre las primeras opciones que devuelve google, abundan las fuentes-basura, como por ej.: http://e-aditivos.com/
Los aditivos han sido acusados de estar detrás de numeroso males y enfermedades, sin embargo el nivel de seguridad es elevadísimo. Cuidado con promover la guerra contra los aditivos, ya que lo cierto es que sin ellos, hoy día, sería imposible alimentarnos. J. M. Mulet es un valenciano experto en esta cuestiones que ha escrito mucho sobre esto de los aditivos.
Cuidado con la información sobre aditivos en internet: entre las primeras opciones que devuelve google, abundan las fuentes-basura, como por ej.: http://e-aditivos.com/
Los aditivos han sido acusados de estar detrás de numeroso males y enfermedades, sin embargo el nivel de seguridad es elevadísimo. Cuidado con promover la guerra contra los aditivos, ya que lo cierto es que sin ellos, hoy día, sería imposible alimentarnos. J. M. Mulet es un valenciano experto en esta cuestiones que ha escrito mucho sobre esto de los aditivos.
¿Es seguro el E-110 que contiene Dalsy?
La ficha técnica de Dalsy jarabe 20 mg/ml dice que 1 ml tiene 0,1
mg de E-110 (además de otros aditivos). Sin embargo el Dalsy jarabe 40 mg/ml no
tiene E-110, aunque sí otros aditivos.
Un niño de 10 kg, por ej., debería tomar 400 ml en un día del jarabe de 20
mg/ml para llegar al límite de la ingesta aceptable de E-110 (4 mg/kg/día). O
sea, casi un imposible.
Esperamos que os hay aclarado dudas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)