Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la pagina web
de la AEP dedicada a proporcionar información a las familias incluye
un artículo acerca del mismo.
Para saber más : http://enfamilia.aeped.es/noticias/dia-mundial-las-enfermedades-raras
Un saludo
Página de difusión de actividades docentes y de información para padres y madres de nuestro entorno. Esperamos que os sea útil
miércoles, 29 de febrero de 2012
Hoy 29 de Febrero, día Mundial de la Enfermedades Raras .
jueves, 16 de febrero de 2012
El uso del casco integral en esquí en niños y adultos ayudaría a reducir las muertes por traumatismo craneal.
Según advierte la Sociedad Española de Cirugía oral y Maxilofacial, el casco integral, que protege todo el rostro, puede salvar vidas ,ya que la mayoría de las lesiones graves se producen en los huesos de la cara.
En un reciente trabajo publicado se analizaron 207 accidentes ocurridos en 5 años. El 41% de las causas de accidentes mortales fueron las caidas, el choque contra objetos sólidos como rocas o parte de las instalaciones (35%), y colisión contra otro esquiador (10%).
Etiquetas:
accidentes
Consumo de marihuana y sus riesgos
El consumo prolongado y en grandes cantidades de cannabis, principalmente cuando se inicia a una edad precoz, puede ocasionar psicosis.
El consumo en jovenes puede alterar el desarrollo cerebral , favorecer la aparición de cuadros psicóticos y probablemente es un factor de riesgo de esquizofrenia en personas con una vulneabilidad genética o psicosocial.
El consumo en jovenes puede alterar el desarrollo cerebral , favorecer la aparición de cuadros psicóticos y probablemente es un factor de riesgo de esquizofrenia en personas con una vulneabilidad genética o psicosocial.
Etiquetas:
Adolescentes
frase del día
"El descontento es el primer paso en el progreso del hombre o de la nación"
Oscar Wilde
Oscar Wilde
El uso de los dispositivos MP3 aumenta el riesgo de sordera
Escuchar música en un MP3 con un volumen alto puede ser perjudicial para la salud, especialmente para los adolescentes.
Según el estudio publicado en International Journal of Audiology, sobre los hábitos de escucha el 21 por ciento de los adolescentes escuchan de 1 a 4 horas al día y el 8 por ciento más de 4 horas al día
Según el estudio publicado en International Journal of Audiology, sobre los hábitos de escucha el 21 por ciento de los adolescentes escuchan de 1 a 4 horas al día y el 8 por ciento más de 4 horas al día
Etiquetas:
Adolescentes
miércoles, 15 de febrero de 2012
.- Los pediatras defienden su presencia en Primaria como garantía de calidad
.- Los pediatras defienden su presencia en Primaria como garantía de calidad
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha defendido la presencia de los pediatras en los centros de salud frente a la alternativa de ser sustituidos por médicos generales o de Familia. Según ha explicado la presidenta de la AEPap, Begoña Domínguez, la formación especializada de los pediatras es la única que “garantiza la calidad de la asistencia integral” que reciben los niños en España.
Con motivo de la celebración en Madrid del IX Curso de Actualización de la AEPap, Domínguez ha defendido la importancia de su especialidad y ha comparado el sistema español con el de otros países europeos, en los que la atención pediátrica la realizan médicos generales o de familia o se adoptan sistemas mixtos.
La atención de los niños por parte de pediatras de AP “reduce la mortalidad infantil, es más eficiente y tiene una mayor calidad”, ha asegurado la presidenta de la Aepap. Precisamente por disponer de estos especialistas en los centros de salud, “la tasa de mortalidad infantil ha descendido en la última década, bajando de 7,6 por 100.000 habitantes en 1990 a 3,15 en 2010, situándose por debajo de países como Francia, Alemania, Reino Unido e Italia”, destaca Domínguez.
Fuentes: AEPap, 10-02-2012
Etiquetas:
Noticias de Pediatría
Únete a la iniciativa de la Asociación Española de Pediatría: sensibilizacion online
Etiquetas:
Noticias de Pediatría
la fiebrefobia y la tos
Durante el pasado curso de Actualización en Pediatria 2012 al que acudieron unos 700 pediatras se presentó una novedosa mesa en formato twitter sobre un controvertido tema: la fiebre y la tos.
Se insistió en dejar de fomentar por parte de todos la FIEBREFOBIA e insistir en la importancia de saber valorar mejor los síntomas importantes que acompañan a la fiebre y no la fiebre en sí, que sólo es eso: fiebre.
Os aconsejo seguir la presentación en Fiebre y tos https://twitter.com/#!/fiebreytos , especialmente las entradas del día 5 de febrero, que son las de la conferencia.
Se insistió en dejar de fomentar por parte de todos la FIEBREFOBIA e insistir en la importancia de saber valorar mejor los síntomas importantes que acompañan a la fiebre y no la fiebre en sí, que sólo es eso: fiebre.
Os aconsejo seguir la presentación en Fiebre y tos https://twitter.com/#!/fiebreytos , especialmente las entradas del día 5 de febrero, que son las de la conferencia.
Fiebre y tos. La verdad de las mentiras. Curso de Actualización Pediatría 2012 AEPap. Ramón Ugarte. CS Olaguibel. Vitoria-Gasteiz.
Etiquetas:
infecciones
jueves, 9 de febrero de 2012
Estos días estamos en : ...el 9º Curso de Actualización en Pediatría de la AEPap
Etiquetas:
Noticias de Pediatría
Suscribirse a:
Entradas (Atom)