Los movimientos antivacunas que circulan por las redes sociales están haciendo un flaco "favor" a uno de los mayores avances, junto con la potabilización del agua, en Salud Pública.
La cadena pública RTVE se hizo eco de este tema .El link de acceso:
http://www.rtve.es/television/20110207/documentos-tv-guerra-vacunas/402095.shtml
Os animamos a que la información que necesiteis la busqueis en fuentes científicas, en Organismos Oficiales y no en páginas de Internet o libros pseudocientícos .
Página de difusión de actividades docentes y de información para padres y madres de nuestro entorno. Esperamos que os sea útil
jueves, 15 de marzo de 2012
Vacunas: un gran avance en Salud Pública o el daño que algunos pueden hacer.
Etiquetas:
Vacunas
sábado, 10 de marzo de 2012
El sueño en los niños.
El buen dormir es esencial para el desarrollo y crecimiento de los niños. Actualmente el índice de niños que presenta alteraciones en el sueño está aumentado. De hecho a los padres os preocupa cada vez más el buen dormir de los niños.
Os aconsejo este enlace para conocer mejor las características, particularidades y trastornos que pueden presentar los niños con respecto al sueño.
Nota: Al pinchar el título en el enlace os va a aparecer la guía completa, que es larguísima. A los padres lo que más os interesa es la información que aparece a partir de la página 203:
"Aprendiendo a conocer y manejar los problemas de sueño en la infancia y adolescencia; información para padres ,educadores y adolescentes".
viernes, 9 de marzo de 2012
Taller sobre educación terapéutica en dermatitis atópica
Charla – Taller EDA 5ª sesión | |||
Charla - Taller sobre educación terapéutica en dermatitis atópica, impartida por el equipo docente de la EDA. Día 10 de abril, a las 17:00 h. Hospital Universitario La Paz - Aula Ortiz Vázquez. Paseo de la Castellana, 261 | |||
<><><><><> os podeis apuntar en:
| |||
Etiquetas:
piel
martes, 6 de marzo de 2012
Ultimo boletin de Marzo de FAMIPED (Familias, Pediatras y Adolescentes en la Red).
Desde el comité editorial de FAMIPED os invitamos a la lectura del último número de la revista: http://www.famiped.es/ Aborda temas como : ¿cuando preocuparse por una talla baja?, :Alteraciones en el crecimiento de los niños
Educando a los hijos: cuando menos es más, Medicinas para la tos: poco eficaces y peligrosas a veces y otros muchos temas de interés.
Podéis suscribiros a ella en esta dirección http://www.famiped.es/boletin de forma que recibáis periódicamente los números que se publican (hasta ahora con periodicidad trimestral) y animéis a las familias que atendéis en la consulta a aprovechar este recurso, y suscribirse igualmente. Para llegar al mayor número de receptores se traducen los artículos de mayor interés divulgativo a otros idiomas (catalán, gallego, portugués, ingles, francés, rumano, árabe).
Decídete a compartir esta publicación mediante la lectura de los artículos, la difusión a otras familias y, si lo veis conveniente, la colaboración, ya que la revista está abierta a pediatras, padres, adolescentes, que tengan algo que comunicar y sea de interés y utilidad para mejorar la salud y el bienestar de las familias.
Si se te ocurre que puedes participar, haznos llegar tu propuesta.
Etiquetas:
crianza
Y no nos cansaremos de insistir:
Escrito por nuestra compañera Paz Gonzalez: en el"blog Pediatría Basada en Pruebas", acerca de la
charla del curso de la AEPap Fiebre y tos. A ver si entre todos conseguimos que se dejen de dar cuando no hacen falta, y sobre todo, de alternar.
"Durante el 9ºcurso de la AEPap pudimos escuchar la conferencia de fiebre y tos.
Durante la misma de forma clara y amena, utilizando el twiter, el ponente nos recordó que la fiebre no es una enfermedad, que protege al que la tiene, que es un mecanismo que actua contra las infecciones, que no produce daño, y que en cambio si que pueden hacer daño los antitérmicos, sobre todo
si se utilizan mal, que es como se viene haciendo. Y que lo que hay que hacer es tratar el malestar del niño, no la fiebre en sí.
si se utilizan mal, que es como se viene haciendo. Y que lo que hay que hacer es tratar el malestar del niño, no la fiebre en sí.
Todo ya sabido, pero no aplicado. Pues no solo se administran antitérmicos a diestro y siniestro a todos los niños en cuanto tienen fiebre, sino que además utilizan varios medicamentos, o a la vez, o alternando. Y esto no debe hacerse bajo ningun concepto.
Con el tema de la fiebre y los antitérmicos volvemos a la eterna pregunta¿Por qué no se aplica lo que se conoce?La fiebre y la alternancia de los antitérmicos sigue produciendo literatura. Tal y como se publica en un artículo reciente de Evidencias en Pediatría: No existen pruebas suficientes que avalen el uso de paracetamol e ibuprofeno para tratamiento de la fiebre. No hay pruebas de que la alternancia produzca beneficios.
Y ya en este blog se habló sobre la fiebrefobia y su encarnizamiento terapéutico con un documento del autor del blog "Sin estetoscopio" que concluye que hay que "educar,educar,educar".
Lo que pasa es que a los primeros a quienes hay que que educar es a los profesionales sanitarios que tratan a los niños ya sus familias: pediatras,médicos, servicios de urgencias, enfermeras...todos.
Gracias Paz
Etiquetas:
infecciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)