La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria(AEPap) se ha adherido a AESVI (Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil : http://aesvi.org.es/).
Es una asociación formada por muchos grupos e instituciones:como lo es la DGT, la asociación de matronas, la asociación de rescate en tráfico y emergencias, grupos de investigación de las universidades de Madrid, Zaragoza y Cataluña, los fabricantes y distribuidores de sistemas de retención infantil y los clubes automovilísticos como el RACE ,que es el principal propulsor de esta asociación. : http://aesvi.org.es/quienes-somos/
Los objetivos son de formación, investigación y divulgación en el tema de la seguridad vial infantil.
En el siguiente enlace se accede a la presentación reciente de un decálogo sobre el uso de sistemas de retención, elaborado por AESVI,que se ha consensuado entre todos. http://www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2018/20180301-decalogo-seguridad-vial.shtml
Un saludo a todos
Página de difusión de actividades docentes y de información para padres y madres de nuestro entorno. Esperamos que os sea útil
sábado, 14 de abril de 2018
Los pediatras, prescriptores de seguridad vial: decálogo sobre el uso de sistemas de retención infantil
Guía de seguridad infantil en el uso de artículos de puericultura
Desde la Gerencia Adjunta de Asistencia Sanitaria próximamente recibiremos en los centros de salud las Guías de seguridad infantil, para que os la hagamos llegar a la población.
Muchas de las recomendaciones también están recogidas ya en el Documento de Salud actualizado que se os está entregando cuando nace vuestro hijo/a
Podeis también descargarlo del siguiente enlace: Guía de Seguridad infantil
Esperamos que próximamente también esté en: el enlace del Portal de Salud de la Comunidad de Madrid : Consejos de salud para niños
Etiquetas:
centros de salud,
crianza,
educación para la salud,
Infancia,
juego,
organización,
primeros auxilios,
verano
Dia 12 de Abril, día de la Atención Primaria : nuestro sistema en serio Peligro
El pasado jueves 12 de Abril se celebró el día de la Atención Primaria , con actos tanto en la sede de la Organización Médica Colegial,(OMC); el salón de Actos del Hospital Ramón y Cajal, y por la tarde estuvimos en la sede del pueblo, en el Congreso de los Diputados, donde se plantearon preguntas muy importantes a los diputados de los principales partidos políticos
Lamentablemente los medios de comunicación públicos , una vez más, hacen oídos sordos y no ha trascendido nada de estos eventos tan importantes para la Atención Primaria y para la salud de los cuidadanos.
Sólo en las redes sociales se ha trasmitido información .
Podeis ver algun video y noticias en twitter con los hastag : #AtencionPrimaria, #Confianza , #HAYRAZONES, #AEPap.
Compartimos con vosotros el Decálogo de la Atención Primaria, suscrito por todas las sociedades científicas de la misma y organizaciones estudiantiles de medicina y Organización Medica colegial.
Lamentablemente los medios de comunicación públicos , una vez más, hacen oídos sordos y no ha trascendido nada de estos eventos tan importantes para la Atención Primaria y para la salud de los cuidadanos.
Sólo en las redes sociales se ha trasmitido información .
Podeis ver algun video y noticias en twitter con los hastag : #AtencionPrimaria, #Confianza , #HAYRAZONES, #AEPap.

I Encuentro de Educación Ciudadana en Emergencias Sanitarias
Etiquetas:
accidentes,
educación para la salud,
emergencias,
organización,
primeros auxilios
III Concurso de dibujo infantil relacionado con la Higiene de manos de los profesionales
Como cada año, para conmemorar el día mundial de la Higiene de Manos la Consejería de Sanidad pretende involucrar en la celebración a los usuarios de pediatría convocando el III Concurso de dibujo infantil relacionado con la Higiene de manos de los profesionales. Esta iniciativa pretende recoger la visión del niño sobre la importancia de la higiene de manos de los profesionales sanitarios para ofrecer así una atención más segura a los pacientes.
Pueden presentarse al concurso todos los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud que atiendan a población infantil y hay dos modalidades de participación
- Niños de 4 a 7 años
- Niños de 8 a 13 años.
Los niños realizarán el dibujo en un folio utilizando la técnica y los materiales que deseen. En el dorso del dibujo deben llevar escrito con letra clara los siguientes datos:
- Centro Sanitario
- Nombre y apellidos del niño
- Edad
- Título del dibujo
- Teléfono de contacto y firma del padre, madre o tutor, mostrando así su consentimiento en la participación del concurso
El plazo de recogida comenzó el día 26 de marzo y podeís hacernos llegar los dibujos originales a nuestros centros de salud para que los podamos remitir a la Dirección Asistencial Norte antes de las 14 horas del día 16 de abril.
Solicitamos vuestra colaboración para llenar nuestras páginas y paredes de dibujos de vuestros hijos .
Etiquetas:
centros de salud,
crianza,
educación para la salud,
Infancia,
organización,
piel
jueves, 5 de abril de 2018
HOY día 6 de ABRIL está convocada UNA NUEVA jornada de huelga de todos los médicos de la Comunidad de Madrid.
Hola a todos ,HOY día 6 de ABRIL está convocada UNA NUEVA jornada de huelga de todos los médicos de la Comunidad de Madrid.
LOS MEDIOS DE COMUNICACION PUBLICOS ASI COMO LA ADMINISTRACION SANITARIA HAN ESTADO SORDOS EN LA CONVOCATOIRA DEL DIA 21, y no se dijo publicó practicamente nada.
En esta ocasión YA si se han hecho eco .
LOS MEDIOS DE COMUNICACION PUBLICOS ASI COMO LA ADMINISTRACION SANITARIA HAN ESTADO SORDOS EN LA CONVOCATOIRA DEL DIA 21, y no se dijo publicó practicamente nada.
En esta ocasión YA si se han hecho eco .
Sí se ha difundido en las redes sociales con el #HAYRAZONES en twitter .
Es un momento DECISIVO :
pedimos soluciones a la :
- sobrecarga asistencial que conlleva un riesgo en la atención a los pacientes por el ritmo de trabajo y falta de recursos humanos ,
- reclamamos una apuesta de futuro de la Atención Primaria ,
-acabar con el ninguneo de la Administración,
- medios contra las agresiones ,
- solución a la pérdida de capacidad económica con sueldos ínfimos en relación a la preparación (10 años al menos) y sueldos congelados desde hace en torno a 10 años (el sueldo base bruto actualmente es de 1131.36 euros)
-tomadura de pelo de la carrera profesional como un medio de reconocimiento al compromiso profesional y desarrollo
- OPES que sean anuales (como el MIR),
- con incremento de plazas MIR para paliar el déficit de médicos , y pediatras en este caso, ya en una situación dramática : muchos niños Ya no tienen un pediatra en su centro de salud para que los atienda
- mejora de las condiciones laborales para que los médicos jóvenes no se vayan fuera de España ,
-enfermería especialista en pediatría para nuestros niños y jóvenes.
En fin , estamos en un momento trascendental (sobre todo en Madrid)
Como parece que , una vez más , la población infantil no importa , NO SE HAN DECRETADO SERVICIOS MINIMOS DE PEDIATRIA EN LA MAYORiA DE LOS CENTROS DE SALUD.,
En nuestro centro de salud (al igual que en otros muchos) LAS PEDIATRAS VAMOS A EJERCER NUESTRO DERECHO A LA HUELGA POR LO QUE NO NOS ENCONTRAREIS EN LAS CONSULTAS .
ESTAMOS TRABAJANDO , DE OTRA MANERA:
PARA QUE SIGA HABIENDO PEDIATRAS EN LOS CENTROS DE SALUD
Puedes apoyarnos también en la campaña #CONFIANZA : firma-contra-la-desaparicion-del-pediatra-de-tu-centro-de-salud.
Puedes apoyarnos también en la campaña #CONFIANZA : firma-contra-la-desaparicion-del-pediatra-de-tu-centro-de-salud.
martes, 3 de abril de 2018
HABEMUS NUEVO PEDIATRA EN EL CENTRO DE SALUD
Por fin , con la resolucion del último concurso de movilidad de los profesionales en el Sistema Sanitario, mañana día 4 de Abril la Dra. ROSARIO BENITEZ RUBIO,vuelve a trabajar con nosotros.
Ya seremos 6 profesionales,y deseamos que la sobrecarga de trabajo que hemos vivido estos 15 meses que llevamos esperando , por fin,de nuevo , se resuelva.
Con la incorpracion de nuestra compañera va a haber varios cambios. La Dra.Madrigal vuelve a su horario de tarde, desplazada por la incorporacion de la Dra. Benitez y la Dra. Borreguero pasa a ocupar la nueva plaza que se ha creado.
En un futuro esperamos poder poner en marcha otras iniciativas de trabajo con nuestra población.
Ya seremos 6 profesionales,y deseamos que la sobrecarga de trabajo que hemos vivido estos 15 meses que llevamos esperando , por fin,de nuevo , se resuelva.
Con la incorpracion de nuestra compañera va a haber varios cambios. La Dra.Madrigal vuelve a su horario de tarde, desplazada por la incorporacion de la Dra. Benitez y la Dra. Borreguero pasa a ocupar la nueva plaza que se ha creado.
En un futuro esperamos poder poner en marcha otras iniciativas de trabajo con nuestra población.
Etiquetas:
centros de salud,
crianza,
Legislación,
NOSOTRAS,
Noticias de Pediatría,
recién nacidos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)